Invitamos a las instituciones educativas de Villa Constitución a participar de diferentes propuestas vinculadas a la promoción de las CTIM (Ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas)
La educación en ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas (CTIM o STEM, por las siglas en inglés) es una de las grandes preocupaciones en la agenda de los ministerios y escuelas en todo el mundo y en particular en nuestro país y en Santa Fe. Por eso, desde hace casi 10 años en Fundación Acindar venimos trabajando en disminuir las brechas en estas disciplinas y en promover las CTIM en Villa Constitución. Como parte de ese proceso, hemos elaborado una propuesta pedagógica especialmente para los y las estudiantes y docentes de Villa Constitución, que organiza las actividades de acuerdo al grado de involucramiento y profundización en las distintas disciplinas CTIM. A cada una de estas categorías las llamamos “Nodos”. Los nodos son:
Expo principalmente centrado en muestras, eventos o ferias, actividades masivas de un día o unos pocos días.
Jornadas actividades puntuales destinadas a la divulgación científico-tecnológica, talleres de un día.
Talleres espacios formativos en torno a una temática específica y por un período de tiempo relativamente prolongado (más de un encuentro).
Proyectos iniciativas de gestión grupal para la concreción de un objetivo a mediano plazo (clubes de ciencias o clubes digitales, por ejemplo). La convocatoria a presentación de proyectos se encuentra abierta hasta el 8 de mayo, la información se encuentra debajo en esta publicación.
Formación Docente capacitación docente para todos los niveles educativos. En este sentido se ofrecen 3 propuestas. Por cada institución se podrá postular (y tendrá un lugar asegurado) 1 docente para alguna de las 2 diplomaturas virtuales que se detallan a continuación:
- Estrategias para una enseñanza híbrida. Más información en: https://aulaabierta.info/Estrategias_para_una_ensenanza_hibrida.pdf
- Educar en la cultura digital. Más información en: https://aulaabierta.info/educar-en-la-cultura-digital/.
Además, se realizarán capacitaciones en robótica educativa, para la cual se pueden inscribir la cantidad de docentes que deseen. Sobre esta capacitación se brindarán detalles en las próximas semanas.
Descarga de formulario, bases y anexos
Novedades Proyectos de Instituciones Educativas
Talleres de robótica