“Construcción de conocimientos prácticos y lazos sociales solidarios entre la juventud y la comunidad. El caso del Centro Cultural Raymundo Gleyzer, Capítulo Electricidad, en Quilmes” es el RedProyecto 2017 que Abriendo Caminos y Marcha de Gigantes junto a la empresa Abacos SRL presentaron el año pasado en la convocatoria para la RedAmigos de Fundación Acindar. El proyecto buscaba llegar a jóvenes vecinos del barrio a través de un taller de electricidad en el centro cultural, en el que los participantes aprendieran las herramientas necesarias sobre el campo de la electricidad y que a la vez vean materializados sus conocimientos adquiridos en la nueva instalación eléctrica del espacio físico donde se realizaría el taller.
Como suele suceder, durante la realización del proyecto se presentaron situaciones imprevistas; en este caso un temporal que derrumbó el techo y dañó paredes del salón que iba a ser utilizado para los talleres. Se organizaron jornadas de trabajo voluntario para quitar escombros y reparar el espacio, en las que participaron tanto los jóvenes que asisten a los talleres como algunos de sus familiares con conocimientos en construcción y vecinos de la zona. “Los vecinos y vecinas que participan de otros talleres del centro cultural se involucraron en la reparación del mismo a partir de interactuar con quienes participan del taller de electricidad y ver el empeño de los jóvenes en aprender y poner en práctica los conocimientos”. La empresa Abacos, por su parte, colaboró con materiales y apoyo técnico para la realización de la obra. “A partir del pedido de donación de materiales y herramientas, se pudo entablar vínculo con otras personas de la zona que no conocían el espacio ni el trabajo que se venía realizando con este proyecto y acercarlos a este. Este trabajo también comenzó a fomentar una valoración diferente de los y las jóvenes de la zona y una confianza en su desarrollo a futuro”.
Los objetivos del proyecto incluían el acercamiento y consolidación de un grupo de 30 jóvenes, la mejora de una instalación eléctrica de un salón y la realización de 15 talleres teórico-prácticos. El proyecto superó los objetivos trazados en un primer momento. Si bien el comienzo se dificultó por los daños en el espacio físico, esto mismo permitió que se acercaran y colaboraran más vecinos con el espacio: “En los talleres, participaron un número de entre 30-35 chicos y chicas que trabajaron con mucho entusiasmo y compromiso en las tareas teóricas como prácticas, divididos en dos turnos. Asimismo, se logró la vinculación de estos encuentros con la vida cotidiana de ellos y ellas ya que algunos pudieron comenzar a realizar colaboraciones con familiares electricistas y otros demostraron interés en seguir profundizando su formación en este tema. Asimismo, la participación de jóvenes mujeres muy interesadas con la temática permitió también el trabajo anexo sobre los estereotipos laborales.
En cuanto al impacto del proyecto a largo plazo, la organización los resume así: “El proyecto tendrá un impacto positivo en el futuro en dos planos. Por un lado, las refacciones realizadas en el espacio cultural permitirán el desarrollo de diversos talleres y propuestas culturales, educativas y técnicas a largo plazo y en un espacio seguro edilicia y sanitariamente. Por otro lado, el vínculo establecido entre vecinos-jóvenes-centro cultural permitirá el desarrollo de proyectos e iniciativas con una perspectiva de mayor integralidad y con la participación desde un comienzo de más actores sociales.”
Más novedades
Novedades
Lanzamiento Crédito Fiscal 2023
Este martes 21 de marzo realizamos un encuentro virtual para iniciar el acompañamiento de la edición 2023 del programa Crédito Fiscal.
Mar
Iniciativas CTIM
Taller ¿Por qué estudiar Ingenierías? en Expoagro
Coordinamos un taller para estudiantes de escuelas técnicas que ArcelorMittal Acindar invitó Expoagro
Mar
Institucional
Presentamos el Informe de actividades 2022
Conocemos un resumen de las acciones llevadas a cabo en el marco de nuestros programas y proyectos durante el 2022
Mar
RedAmigos
¡Abrimos la Convocatoria RedProyectos!
Programa en el que acompañamos a empresas de la cadena de distribución RedAcindar a financiar proyectos de escuelas técnicas de sus comunidades
Feb
Biblioteca Leer es Mágico
¡Desafío de lectura 2023!
Todos los meses en nuestras redes tenemos un desafío pensado para vos
Feb
Construir Comunidad
Abrimos la Convocatoria Construir Comunidad
Hasta el 20 de abril estará abierta esta convocatoria destinada a financiar proyectos socioeducativos en Villa Mercedes, Villa Constitución, San Nicolás y La Matanza. Enterate cómo participar en esta nota
Feb
Construir Comunidad
Construyendo la ESI: Un proyecto Construir Comunidad
Conversamos con el equipo de la Asociación Civil Identidad Vecinal sobre los resultados que obtuvieron en su proyecto Construir Comunidad
Feb
Ingeniamos
¡Abrimos la Convocatoria Ingeniamos!
Invitamos a desarrollar proyectos que promuevan vocaciones en ingeniería y ciencias, difundan el rol de la ciencia y la tecnología para la solución de problemáticas actuales y promuevan la diversidad
Feb