CLIC! Es un evento pensado junto al equipo de Juventear con la intención de generar espacios de intercambio orientados a reducir las brechas de género en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática (CTIM). Propone reflexionar acerca de ¿Cómo nos sentimos en los espacios que habitamos? ¿Qué podría ser de otra forma? ¿Cómo podemos aportar a la construcción de espacios abiertos que garanticen la igualdad de oportunidades sin importar nuestro género?
La jornada inició con la presentación de Lola y Barji del equipo Juventear invitando a las participantes a interactuar entre ellas y contar las expectativas que tenían con el encuentro. Desde el equipo de Fundación Acindar destacamos la importancia y la alegría que nos da poder encontrarnos en estos espacios y conversar sobre los temas de género que nos movilizan.
Luego nos dividimos en 10 salas donde las moderadoras asignadas abrieron la conversación a partir de la primera pregunta disparadora: ¿Alguna vez han hecho CLIC en la escuela? Una estudiante se animó a ser la primera en contar su experiencia diciendo que hizo clic cuando le solicitó a un docente que le permita usar la maquinaria que siempre está asignada a varones y así poder realizar una tarea que tenía ganas.
A partir de esa experiencia y algunos disparadores más las chicas van relatando y repensando, desde diferentes perspectivas, situaciones que viven en los espacios académicos que habitan siendo mujeres. “Las mujeres estamos asociadas a ciertas cosas y los varones a otras cuando quizás no siempre es así. Todo depende de cómo es cada uno. No hay que encasillar”, dice una estudiante.
Esta segunda edición duplicó la cantidad de chicas inscriptas, con un total de 430, y también la participación de las docentes acompañantes. Una chica reflexionó acerca de cómo vivió la jornada del año pasado afirmando que “me llevó a creer que no estoy sola y que hay gente que nos apoya”.
Hacia el final del evento, Silvina Saavedra compartió un espacio con las chicas, contando su experiencia como mujer en una empresa masculinizada, motivando a las jóvenes a abrirse camino en carreras CTIM. “A las personas nos definen muchas cosas. El género es una de las cosas que nos define, pero no nos limita. Las competencias y experiencias que uno va tomando en la vida sirven para poder ser quien uno quiere. Si a uno le cierran las experiencias no puede adquirir competencias”, explica.
“Lo que ustedes están viviendo como una minoría tiene que ver con todos los estereotipos de la sociedad, una enorme capa de creencias que nos moldea y que son difíciles de cambiar. En el mundo laboral aún hay espacios que atravesar duros para las mujeres. Lo que hay que hacer es conocernos, saber qué nos gusta, que nos motiva y qué podemos hacer con ello. Las motivo a seguir”, dice Silvina.
La jornada finalizó en torno a la idea de generar redes de contención, como liga de mujeres, para poder conversar acerca de temas que sean relevantes y generar vínculos de apoyo. “Aprendí a tener redes de mujeres, en el ámbito laboral y en la vida. Buscamos ayudarnos, nos apoyamos, como algo fundamental”, afirma Silvina Saavedra. CLIC! Se propone como una gran red que busca generar espacios de contención.
Más novedades
Novedades
Lanzamiento Crédito Fiscal 2023
Este martes 21 de marzo realizamos un encuentro virtual para iniciar el acompañamiento de la edición 2023 del programa Crédito Fiscal.
Mar
Iniciativas CTIM
Taller ¿Por qué estudiar Ingenierías? en Expoagro
Coordinamos un taller para estudiantes de escuelas técnicas que ArcelorMittal Acindar invitó Expoagro
Mar
Institucional
Presentamos el Informe de actividades 2022
Conocemos un resumen de las acciones llevadas a cabo en el marco de nuestros programas y proyectos durante el 2022
Mar
RedAmigos
¡Abrimos la Convocatoria RedProyectos!
Programa en el que acompañamos a empresas de la cadena de distribución RedAcindar a financiar proyectos de escuelas técnicas de sus comunidades
Feb
Biblioteca Leer es Mágico
¡Desafío de lectura 2023!
Todos los meses en nuestras redes tenemos un desafío pensado para vos
Feb
Construir Comunidad
Abrimos la Convocatoria Construir Comunidad
Hasta el 20 de abril estará abierta esta convocatoria destinada a financiar proyectos socioeducativos en Villa Mercedes, Villa Constitución, San Nicolás y La Matanza. Enterate cómo participar en esta nota
Feb
Construir Comunidad
Construyendo la ESI: Un proyecto Construir Comunidad
Conversamos con el equipo de la Asociación Civil Identidad Vecinal sobre los resultados que obtuvieron en su proyecto Construir Comunidad
Feb
Ingeniamos
¡Abrimos la Convocatoria Ingeniamos!
Invitamos a desarrollar proyectos que promuevan vocaciones en ingeniería y ciencias, difundan el rol de la ciencia y la tecnología para la solución de problemáticas actuales y promuevan la diversidad
Feb