En el marco de nuestra Convocatoria Ingeniamos 2022 la Facultad Regional Rosario Universidad Tecnológica Nacional presentó el proyecto “Taller Interdisciplinario de Promoción de las CTIM con Perspectiva de Género” a cargo de Diana Elina Martínez, Directora Área Ingreso. La iniciativa implementó un aula virtual con recursos CTIM apoyada con actividades presenciales en laboratorios de nuestra Facultad, destinadas a las y los estudiantes de los últimos años de las escuelas secundarias de Villa Constitución y la región.
“Trabajamos muy bien este año con los estudiantes, especialmente los de las escuelas técnicas de Villa Constitución, Empalme y Arroyo. Gracias a los proyectos, la comunidad educativa de las escuelas nos va conociendo, manifestando inquietudes y necesidades y a su vez, el Ministerio de Educación a través de la Coordinación de Supervisión de Escuelas Secundarias Región V y VI nos acompaña y da el apoyo necesario para difundir, impulsar y sostener las actividades”, explica Diana.
Para el proyecto se generó el material didáctico y las propuestas de laboratorio, las cuales quedaron incorporadas en el Campus de la facultad y se diseñaron actividades presenciales introductorias a la Industria 4.0. Dentro del aula virtual los estudiantes trabajaron con diferentes tipos de actividades (lúdicas, interactivas y formales).
La propuesta se desarrolló sobre un total de 12 escuelas de enseñanza media y técnica de las ciudades de Villa Constitución, Empalme Villa Constitución, Arroyo Seco, y Figueras, teniendo como destinatarios las y los estudiantes del último año de las mismas. Se llegó a docentes, directivos y 500 estudiantes aproximadamente.
“Este año, debido al tipo de actividades que realizamos, logramos integrar estudiantes de las diferentes carreras de ingeniería de nuestra Facultad al equipo de trabajo conformado para los proyectos anteriores, por lo que les comento con orgullo que hemos agrandado el equipo de trabajo con hermosos resultados, completado aún más el aula virtual de Ingeniamos y aumentado los recursos tecnológicos del aula digital que comenzamos a construir gracias a la primer convocatoria de la que nos vimos beneficiados”, finalizó Diana.
Finalmente, otro objetivo propuesto en el proyecto fue la promoción del estudio de las Ciencias y la Ingeniería con perspectiva de género. Mujeres ingenieras y alumnas avanzadas compartieron vivencias sobre su tránsito en la universidad y en el ámbito profesional. Como resultado, para el ingreso 2023, lograron el incremento de la matrícula femenina a Carreras del Área de la CTIM, especialmente de estudiantes provenientes de escuelas técnicas. Tres veces más mujeres registraron intención de estudiar carreras en el área de la Ingeniería Civil, con respecto al año pasado y en las otras carreras la intención de inscripción, con respecto a la matrícula femenina, se incrementó en un 15% aproximadamente.
Más novedades
Novedades
Lanzamiento Crédito Fiscal 2023
Este martes 21 de marzo realizamos un encuentro virtual para iniciar el acompañamiento de la edición 2023 del programa Crédito Fiscal.
Mar
Iniciativas CTIM
Taller ¿Por qué estudiar Ingenierías? en Expoagro
Coordinamos un taller para estudiantes de escuelas técnicas que ArcelorMittal Acindar invitó Expoagro
Mar
Institucional
Presentamos el Informe de actividades 2022
Conocemos un resumen de las acciones llevadas a cabo en el marco de nuestros programas y proyectos durante el 2022
Mar
RedAmigos
¡Abrimos la Convocatoria RedProyectos!
Programa en el que acompañamos a empresas de la cadena de distribución RedAcindar a financiar proyectos de escuelas técnicas de sus comunidades
Feb
Biblioteca Leer es Mágico
¡Desafío de lectura 2023!
Todos los meses en nuestras redes tenemos un desafío pensado para vos
Feb
Construir Comunidad
Abrimos la Convocatoria Construir Comunidad
Hasta el 20 de abril estará abierta esta convocatoria destinada a financiar proyectos socioeducativos en Villa Mercedes, Villa Constitución, San Nicolás y La Matanza. Enterate cómo participar en esta nota
Feb
Construir Comunidad
Construyendo la ESI: Un proyecto Construir Comunidad
Conversamos con el equipo de la Asociación Civil Identidad Vecinal sobre los resultados que obtuvieron en su proyecto Construir Comunidad
Feb
Ingeniamos
¡Abrimos la Convocatoria Ingeniamos!
Invitamos a desarrollar proyectos que promuevan vocaciones en ingeniería y ciencias, difundan el rol de la ciencia y la tecnología para la solución de problemáticas actuales y promuevan la diversidad
Feb