En el marco de nuestra Convocatoria Construir Comunidad el equipo de Mundo Transversal presentó el proyecto “Radio Semilla” con el objetivo de habilitar un espacio de comunicación, acompañamiento, cuestionamientos y reflexión sobre problemáticas de la vida cotidiana que afectan directamente a las juventudes de la comunidad.
“La radio comunitaria nace como una respuesta a la demanda de un espacio para jóvenes. A partir de un trabajo que realizamos en el territorio durante y después de la pandemia observamos que los y las jóvenes sobrevivieron al aislamiento a través de la creación de música, de la composición, del rap, entre otros” expresa María Jose Lara, Directora de la institución
El proyecto actualmente está en desarrollo a través de encuentros semanales entre jóvenes que se dan en la institución y trabajan por medio de plataformas de streaming. “Hacen uso de la palabra, se cuestionan cosas y las conversan, e invitan a otros jóvenes a hacerse preguntas sobre cómo piensan y sienten la realidad”, asegura María.
Parte de los objetivos de la iniciativa es crear un espacio de comunicación que faciliten el diálogo y el encuentro afectivo, habitar un espacio educativo como proceso de socialización y producción de sentido, gestionar la conformación de una radio popular y comunitaria, y promover acciones que fortalezcan la construcción ciudadana a través de conciencia crítica.
“Pensamos un taller de radio comunitaria con un enfoque con perspectiva de derechos, perspectiva de género y sus diversidades, construcción de ciudadanía y diferentes temas que hoy atraviesan e invitan a las juventudes a recuperar la palabra, construir nuevas formas de relacionarnos en lo vincular, social y comunitario”, afirma María Jose Lara y Julia Contreras, Tesorera, Coordinadora y Responsable del proyecto.
Dentro de la radio se lleva a cabo la creación de podcast, streaming y archivos de audio con el fin de realizar debates y conversaciones sobre diversas temáticas. El contenido es desarrollado grupalmente a través de talleres realizados bajo la coordinación de talleristas de radios, coordinadores y acompañantes pedagógicos. Algunas actividades se realizaron junto a otras instituciones. También, la radio trabaja en conjunto con los encuentros de freestyle que se dan en espacios públicos como momento de apropiación de la palabra.
“Radio semilla pretende para el 2023 ampliar la convocatoria a jóvenes”, concluye María.
Conoce más sobre la radio haciendo clic acá.
Más novedades
Novedades
Lanzamiento Crédito Fiscal 2023
Este martes 21 de marzo realizamos un encuentro virtual para iniciar el acompañamiento de la edición 2023 del programa Crédito Fiscal.
Mar
Iniciativas CTIM
Taller ¿Por qué estudiar Ingenierías? en Expoagro
Coordinamos un taller para estudiantes de escuelas técnicas que ArcelorMittal Acindar invitó Expoagro
Mar
Institucional
Presentamos el Informe de actividades 2022
Conocemos un resumen de las acciones llevadas a cabo en el marco de nuestros programas y proyectos durante el 2022
Mar
RedAmigos
¡Abrimos la Convocatoria RedProyectos!
Programa en el que acompañamos a empresas de la cadena de distribución RedAcindar a financiar proyectos de escuelas técnicas de sus comunidades
Feb
Biblioteca Leer es Mágico
¡Desafío de lectura 2023!
Todos los meses en nuestras redes tenemos un desafío pensado para vos
Feb
Construir Comunidad
Abrimos la Convocatoria Construir Comunidad
Hasta el 20 de abril estará abierta esta convocatoria destinada a financiar proyectos socioeducativos en Villa Mercedes, Villa Constitución, San Nicolás y La Matanza. Enterate cómo participar en esta nota
Feb
Construir Comunidad
Construyendo la ESI: Un proyecto Construir Comunidad
Conversamos con el equipo de la Asociación Civil Identidad Vecinal sobre los resultados que obtuvieron en su proyecto Construir Comunidad
Feb
Ingeniamos
¡Abrimos la Convocatoria Ingeniamos!
Invitamos a desarrollar proyectos que promuevan vocaciones en ingeniería y ciencias, difundan el rol de la ciencia y la tecnología para la solución de problemáticas actuales y promuevan la diversidad
Feb