Hoy vivimos Juventear Edición Género: un evento pensado para chicas de escuelas técnicas con el objetivo de generar e incentivar conversaciones horizontales entre jóvenes, que puedan intercambiar sobre su presente, poner en perspectiva los espacios que ocupan y proyectar futuros posibles.
La jornada inició con la presentación de Lola y Barji del equipo Juventear y un discurso de Andrea Dala, Gerenta de Asuntos Públicos y Fundación Acindar y Miembro del Comité de Diversidad y Género en ArcelorMittal Acindar, quien destacó la importancia de poder crear estos espacios para compartir, aprender, emocionarnos, reflexionar y también divertirnos.
Como primera actividad las jóvenes contaron qué expectativas tenían sobre la jornada y la mayoría estuvo de acuerdo en que son necesarios estos espacios para repensar la escuela técnica y el lugar que les dan a las mujeres. También resaltaron la importancia de construir espacios de visibilización que den voz a las mujeres para poder expresar experiencias y reivindicar sus capacidades.
Luego, nos dividimos en 6 salas para que las estudiantes puedan intercambiar de manera horizontal sus presentes. “En la escuela entre las chicas armamos espacios de contención donde nos cuidamos unas a las otras y eso nos permite poder alzar la voz ante injusticias”, expresó una estudiante de la EEST Fundación Fangio, de Buenos Aires.
“Es muy alentador para las que somos de “otra generación” ver como las chicas se animan, y van logrando espacios propios”, contó una de los docentes. Las 30 inscriptas tuvieron una sala aparte para poder conversar sobre los cambios en los contextos que perciben a lo largo del tiempo.
Volvimos a la sala principal para compartir lo vivido y facilitadoras gráficas visualizaron sus producciones a partir de todas las palabras que se intercambiaron en cada sala. Estas imágenes y partes del evento se pueden ver en el Instagram de Juventear.
Para dar el cierre a toda la jornada compartieron su testimonio 3 mujeres referentas en el mundo industrial: Silvina Saavedra, Ingeniera, Directora Ejecutiva de Recursos Humanos y Miembro del Comité de Diversidad y Género de ArcelorMittal Acindar; Jimena Quevedo, Técnica en Seguridad e Higiene y Operaria de ArcelorMittal Acindar en Villa Constitución; y Valeria Viva, Ingeniera, Tecnóloga, Emprendedora y Docente.
“Estoy súper conmovida por todo esto porque es un camino difícil el que eligen las chicas de escuelas técnicas. Las felicito a todas”, afirmó Silvina. “Plántense y tengan voz, anímense y venzan los sesgos”.
Jimena Quevedo y Valeria Viva contaron su trayectoria y las trabas que encontraron en el camino por ser mujeres. Sin embargo, motivaron a las jóvenes a seguir luchando por encontrar su espacio y las felicitaron por ser capaces de animarse a romper barreras. “Las redes de mujeres salvan”, finalizó su discurso Valeria.
“Es fundamental seguir construyendo redes” fue una de las conclusiones sobre el cierre, acompañada de las palabras amor, redes, contención y solidaridad, que escribieron las estudiantes sobre qué sensaciones se llevaban.
Más novedades
Novedades
Lanzamiento Crédito Fiscal 2023
Este martes 21 de marzo realizamos un encuentro virtual para iniciar el acompañamiento de la edición 2023 del programa Crédito Fiscal.
Mar
Iniciativas CTIM
Taller ¿Por qué estudiar Ingenierías? en Expoagro
Coordinamos un taller para estudiantes de escuelas técnicas que ArcelorMittal Acindar invitó Expoagro
Mar
Institucional
Presentamos el Informe de actividades 2022
Conocemos un resumen de las acciones llevadas a cabo en el marco de nuestros programas y proyectos durante el 2022
Mar
RedAmigos
¡Abrimos la Convocatoria RedProyectos!
Programa en el que acompañamos a empresas de la cadena de distribución RedAcindar a financiar proyectos de escuelas técnicas de sus comunidades
Feb
Biblioteca Leer es Mágico
¡Desafío de lectura 2023!
Todos los meses en nuestras redes tenemos un desafío pensado para vos
Feb
Construir Comunidad
Abrimos la Convocatoria Construir Comunidad
Hasta el 20 de abril estará abierta esta convocatoria destinada a financiar proyectos socioeducativos en Villa Mercedes, Villa Constitución, San Nicolás y La Matanza. Enterate cómo participar en esta nota
Feb
Construir Comunidad
Construyendo la ESI: Un proyecto Construir Comunidad
Conversamos con el equipo de la Asociación Civil Identidad Vecinal sobre los resultados que obtuvieron en su proyecto Construir Comunidad
Feb
Ingeniamos
¡Abrimos la Convocatoria Ingeniamos!
Invitamos a desarrollar proyectos que promuevan vocaciones en ingeniería y ciencias, difundan el rol de la ciencia y la tecnología para la solución de problemáticas actuales y promuevan la diversidad
Feb