El proyecto “Incluyendo desde la virtualidad” fue presentado por la Biblioteca Popular del Carmen, de San Nicolas de los Arroyos, Buenos Aires en nuestra Convocatoria Construir Comunidad. El trabajo se realiza en conjunto con con la Municipalidad, la Comisión Vecinal, Centro de Salud Barrial, Universidad Siglo XXI, Jefatura Distrital de Educación, ISFD N°127, CONABIP y la Biblioteca del Congreso de la Nación.
La iniciativa comenzó a desarrollarse en 2020 durante la cuarentena obligatoria para lograr que la biblioteca haga un traspaso de la presencialidad a la virtualidad y para ello también se presentaron en nuestra convocatoria de ese año. Ahora, la idea fue sumar contenidos de inclusión y respeto a la diversidad no sólo de género, sino de condiciones sociales diferentes del barrio, de la ciudad y del entorno más general.
Lidia Rivarola, miembro de la Comisión Directiva de la Biblioteca, nos explica que “El proyecto de este año 2021 está en marcha, sobre todo, específicamente el taller de TIC, el taller de apoyo escolar, y la promoción de lectura por diferentes métodos. Contamos con una suficiente bibliografía adecuada para ese momento”. Los talleres se brindan semana a semana con nuevo contenido.
“La mayoría de los de los textos utilizados abordan las problemáticas actuales, el tema de derechos del niño, violencia de género y, sobre todo, valores. Nuestro tiempo en los espacios que brindamos en la biblioteca son para ayudar a la niñez y a la adolescencia de familias”, afirma Lidia.
Las actividades que se desarrollan en la Biblioteca se hacen a través de las redes virtuales construidas en 2020 con personas del barrio, socios/as y escuelas . Entre ellas está la lectura de cuentos y narraciones por WhatsApp y en radios locales; apertura de un espacio con información legal sobre derecho igualitario; funciones teatrales presenciales y virtuales; pasantías tecnológicas vinculadas con la Universidad Siglo XXI; apoyo escolar y videocuentos inclusivos para escuelas.
“El proyecto de cuentos inclusivos se encuentra en la actualidad culminando y en su punto máximo, digamos, de compromiso. En este momento estamos ya terminando algunas de las emisiones de cuentos inclusivos en las radios que hemos concretado, por ejemplo, en la radio del Diario Norte”, explica María del Carmen, responsable de Cuentacuentos Nicoleños.
En cuanto a todas las actividades, tanto Lidia como María concuerdan en que “los talleres han tenido buena repercusión y buenos comentarios”. Además, nos cuentan que los docentes que son parte de las actividades han notado progreso en los niños y niñas gracias a su aumento en la lectura.
“Los objetivos, no sólo que se cumplieron, sino que aparecieron objetivos nuevos. Esto de llevar cuentos a las escuelas, narrarlos mirando la cara de los chicos y hablar temas de inclusión con ellos después de los cuentos, era algo que no teníamos previsto. Así que la verdad es que se nos amplió el panorama”, afirma Maria del Carmen.
El proyecto que se presentó en nuestra convocatoria continua en funcionamiento y es muy bien recibido diariamente por todos los miembros. “Los comentarios que recibimos son por supuesto, muy afectuosos, muy entusiastas, tanto en la página de cuentacuentos, en el Instagram y también ahora que estamos volviendo a la presencialidad”, nos cuenta María.
“Siempre hay más para hacer. Ya estamos imaginando para el 2022 algo que tenga que ver con algún material escrito, con la edición de algo que pueda ir en papel y quedar en las escuelas”, concluyen la charla María del Carmen y Lidia.
Más novedades
Ingeniamos
“ARTEMÁTICA”: una iniciativa que fusiona arte con matemática
Compartimos los resultados del proyecto llevado a cabo por Movilizarte San Nicolás en el marco de la Convocatoria Ingeniamos 2023.
Dic
Institucional
¡Gracias voluntarios y voluntarias!
En el marco del Día Internacional del Voluntariado queremos extender nuestro agradecimiento a todas las personas que nos han acompañado a lo largo del año.
Dic
RedAmigos
Visitamos el Laboratorio AGROtec
Compartimos los avances del proyecto de la agrotécnica N° 14 de Villa Mercedes que financiamos en conjunto con la empresa Coraza Hierros.
Dic
Construir Comunidad
Una iniciativa para acercar a niños y niñas al mundo de las ciencias
Compartimos el proyecto que el Centro Cultural de la UTN San Nicolás que acompañamos en el marco de la Convocatoria Construir Comunidad.
Nov
RedAmigos
“Construyendo Futuro”, el proyecto de la EEST N°4 de Lavallol
Compartimos los avances de la iniciativa que financiamos en conjunto con Hierros Casanova en 2022 y 2023.
Nov
Institucional
Participamos del 6to Encuentro Interclubes Nacional
Asistieron al encuentro dos ingenieros de la compañía, quienes conversaron con jóvenes acerca de su experiencia en la industria.
Nov
PIE
Entregamos kits de robótica en escuelas de Villa Constitución
Docentes de nivel inicial y primario recibieron kits Rasti para llevar a sus escuelas y participaron de un acto de demostración de sus usos y aplicaciones.
Nov
Hackatón
Gran final de Hackatón ArcelorMittal Acindar
¡Impresionante cierre de Hackatón en la planta de Villa Constitución de ArcelorMittal Acindar! Los cinco equipos destacaron por su compromiso al diseñar proyectos que fomenten el desarrollo sostenible en sus comunidades.
Nov