Compartimos los proyectos de Educación Técnica e Innovación Tecnológica patrocinados en 2021

Visitamos los proyectos patrocinados en 2021 a través del Régimen de Crédito Fiscal junto a Personal de ArcelorMittal Acindar

A través del programa Crédito Fiscal del INET, gestionamos el patrocinio de la compañía a proyectos de instituciones de educación técnica.  En la edición 2021 acompañamos 15 proyectos que, a través de acciones formativas y adquisición de equipamiento, vinculan la educación técnica y la innovación tecnológica con el trabajo.

A lo largo del último semestre visitamos algunos proyectos junto a personal de ArcelorMittal Acindar para promover mayor intercambio y potenciar los vínculos entre escuelas de nuestras comunidades y la empresa. Estas instituciones educativas se encuentran en La Matanza, San Nicolás, Villa Mercedes, Villa Constitución, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los primeros días de diciembre junto a Marino Nogarol, Jefe de Calidad de Villa Mercedes, visitamos la escuela técnica N° 17 V Brigada Aérea en Villa Reynolds, San Luis. La institución adquirió con el último proyecto de Crédito Fiscal un router CNC para diseño y fabricación de juegos adaptados a personas con discapacidades, y la semana próxima harán capacitaciones junto al IFDC VM. El director de la escuela y Marino Nogal conversaron sobre otras articulaciones posibles escuela empresa para 2023: “Lo q tenemos q hacer es achicar la distancia entre la escuela y nosotros”, dijo Marino.

A fines de noviembre junto a Alejandro Kechichian, Especialista Proyectos Alambres, y Andrea Dala, Gerenta de Asuntos Públicos y Fundación Acindar, recorrimos las instalaciones de la EEST N° 4 Juan Manuel Fangio de La Matanza, Buenos Aires, donde vimos la nueva cortadora y grabadora láser en acción y conversamos con docentes y directivos sobre el equipamiento adquirido en los últimos 4 años a través del programa.

La semana anterior, junto a Hernán Ciminelli, Gerente de Área Mantenimiento San Nicolás, asistimos a la “Expo Fray 2022” en el Instituto Privado Fray Luis Beltrán en San Nicolás. Personal directivo de la institución nos acompañó a recorrer la exposición anual de trabajos realizados por estudiantes, varios de ellos fueron posibles gracias al equipamiento que adquirió la escuela en 11 años de patrocinio de la compañía.

A principios de noviembre compartimos los avances del proyecto “Giro Ambiental Flores” del CFP 24 de 12 en CABA junto a Rodrigo Flores, Analista de Medio Ambiente. El centro de formación profesional adquirió una aglutinadora, una extrusora, un horno compresión y una inyectora de plástico. Estas herramientas le permitieron avanzar con el desarrollo de un laboratorio de recuperación de materiales plásticos, asumiendo así un compromiso activo y territorial en relación a la educación ambiental referida a la recuperación y transformación de los desechos plásticos, y con la intención de abrir espacios de capacitación y de demostración en “Tecnología de los materiales”.

En octubre, junto a Martín Lenzi, Gerente de Comunicación Corporativa y Relaciones con la Comunidad, recorrimos las instalaciones del Instituto Superior N° 9112 San Pablo en Villa Constitución, Santa Fe. El proyecto que patrocinó ArcelorMittal Acindar en 2021 fue “Capacitación para empleo en máquinas eléctricas industriales y fomento de las vocaciones estudiantiles técnicas” e incluyó la adquisición de un banco de pruebas para máquinas eléctricas y un kit robot.

Son importantísimos para nosotros estos proyectos. El equipamiento que recibimos potencia nuestro trabajo y nos permite conectar con actividades de formación comunitarias y gratuitas”, nos dijo Carlos Colle, director del San Pablo.

En septiembre visitamos dos instituciones de Villa Mercedes, San Luis, con Sergio Guastelli, Gerente de Área de planta Mallas, Clavos y ME y Raúl Maidana, Gerente Ejecutivo de Villa Mercedes. En la ET N°15 Ing. Agustín Mercau conversamos con el director y varios docentes sobre el proyecto “Fabricación con equipamiento láser: una unidad pedagógica de fabricación digital láser”. En el IFDC VM nos recibió personal directivo, docentes y estudiantes de la Tecnicatura Superior en Tecnologías Industriales, quienes nos compartieron algunos prototipos desarrollados a partir de los proyectos de los últimos 3 años y nos contaron el proceso con mucho entusiasmo.

También en septiembre Lawrence Saunders Cavalcante, Director Ejecutivo del Negocio Siderúrgico Industrial, y María Soledad López, Gerente Área Atractividad y HRBP nos acompañaron a la inauguración del equipamiento de la Escuela Técnica N°669 General José de San Martín en Villa Constitución. Allí vimos el scanner 3D, la grabadora/corte láser y el kit de docencia plotter adquirido en el marco del proyecto “La innovación tecnológica como factor de avance, crecimiento y transformación social” presentado al INET con el patrocinio de ArcelorMittal Acindar en 2021.

En agosto visitamos el CFP N°406 Dr. Oscar Andrada en La Tablada cuando comenzaron las acciones formativas del último proyecto patrocinado: “Instalación y reparación de sistemas de refrigeración”. Gracias a este programa, el centro de formación profesional adquirió equipos de automatización, soldadura y tornería, fresadoras, plegadoras, equipos de modelado y de impresión 3D, máquinas de tracción, torsión y rotación e incubadoras y microscopios para hacer ensayos industriales, entre otros.

Crédito Fiscal del INET es un concurso nacional para proyectos de instituciones de educación técnico profesional que a través de acciones formativas y adquisición de equipamiento vinculan la educación técnica, la innovación y la capacitación tecnológica con el trabajo.

ArcelorMittal Acindar participa desde el año 2006 y es una de las grandes empresas patrocinantes del programa. Desde el año 2020, la gestión del programa está a cargo nuestro, con el objetivo de fortalecer nuestros esfuerzos de promoción de las CTIM a través de la vinculación con las escuelas técnicas participantes del programa.

Mirá un resumen de los proyectos ACÁ.

Más novedades