Así fue CLIC! 2023

Compartimos un resumen de los encuentros con estudiantes y docentes de escuelas técnicas de Santa Fe, Buenos Aires y San Luis realizados el mes de junio.

En junio llevamos a cabo una nueva edición de CLIC! Encuentros de estudiantes de escuelas técnicas. CLIC! es un espacio para generar conversaciones y compartir experiencias con el objetivo de visibilizar y desnaturalizar los estereotipos y las desigualdades de género existentes en la educación técnica.

Este año realizamos tres encuentros presenciales: el primero fue en el Colegio de Maestros Mayores de Obras en Rosario, el segundo en la Universidad Nacional de La Matanza y el último en el campus universitario de Villa Mercedes de la Universidad Nacional de San Luis.

En total, participaron 124 estudiantes y 28 docentes de 27 escuelas técnicas de las ciudades de Rosario, Villa Constitución, San Nicolás de los Arroyos, Empalme, La Matanza, Villa Mercedes y San Luis capital.

Los encuentros contaron con una actividad destinada a estudiantes y otra a docentes. Coordinamos los talleres con estudiantes en Rosario, con Julia Contreras y María Jose Lara de Mundo Transversal; en La Matanza, con Victoria Eger y Catalina Filgueira Risso de Feminacida; y, en Villa Mercedes, con Ezequiel Garraza, referente de jóvenes de la ETP del Ministerio de Educación de San Luis.

El encuentro de docentes lo coordinó, en Rosario, Viviana Quaranta, Referenta de Género de la Dirección de Educación Técnica del Ministerio de Educación de Santa Fe; en La Matanza, Solana Camaño y Sol Morales también de Feminacida; y, en Villa Mercedes, Elizabeth Muños Zanon, Referenta de Género en la ETP del Ministerio de Educación de San Luis.

Además, contamos con el acompañamiento de Ximena Frois, Coordinadora de ESI en Santa Fe; Micaela Arbio Grattone, co-directora de Feminacida (en el encuentro de Buenos Aires) y de Alberto García, jefe del Subprograma Educación Técnico Profesional del Ministerio de Educación de San Luis.

Participaron de los encuentros brindando sus testimonios acerca de sus trayectorias profesionales y académicas mujeres que forman parte del personal de las distintas plantas de ArcelorMittal Acindar y referentas de diversas ramas de Ingeniería de la UTN Regional de Rosario y de la UNSL.

Representando a la compañía, asistieron al encuentro de Rosario, Maria Laura Reynoso, ingeniera metalúrgica, actual ingeniera de Producto y Eliana Palavecino, operadora de alambres. En Buenos Aires participaron Evelyn Koz y Tamara Casas, ingeniera de procesos y operaria de la planta de Tablada, y, en San Luis Vanesa Toledo, técnica en Ambiente y operaria en la planta Mallas y Clavos Villa Mercedes.

De parte de la UTN Regional de Rosario estuvieron presentes Camila Cainelli, ingeniera en informática y Julia Luisetti, Dra. en Ingeniería e Ingeniera química, docente e investigadora de la universidad. Y, por parte de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias de la UNSL, participaron Andrea Cucco y Sofia Silvera, estudiantes de Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Agronómica respectivamente, y Vanina Bianciotti, Ingeniera Electromecánica. Además, compartió su experiencia y perspectiva Cristina Allende, Gerenta Ejecutiva de Coraza Hierros.

“Me pareció que la jornada fue muy interesante porque pudimos compartir diferentes puntos de vista y hablamos sobre las cosas que pasan en la escuela y eso te hace dar cuenta de que hay un problema que hay que solucionar”, comentó un estudiante de la Escuela Técnica N°19 Bernardino Rivadavia de Villa Mercedes. “También nos respondieron muchas dudas y nos alentaron a seguir avanzando a pesar de las diferencias de género”, añadió otra joven de la Escuela Técnica Agraria N° 14 Dr. Luis A. Luco.

Además, una docente mencionó que “es importante hacer un ‘clic’ en cuestiones de género en nuestras formaciones técnicas”.

¡Muchas gracias a todas las personas que hicieron posible estos encuentros!

Más novedades

Ingeniamos

“ARTEMÁTICA”: una iniciativa que fusiona arte con matemática

Compartimos los resultados del proyecto llevado a cabo por Movilizarte San Nicolás en el marco de la Convocatoria Ingeniamos 2023.

Institucional

¡Gracias voluntarios y voluntarias!

En el marco del Día Internacional del Voluntariado queremos extender nuestro agradecimiento a todas las personas que nos han acompañado a lo largo del año.

RedAmigos

Visitamos el Laboratorio AGROtec

Compartimos los avances del proyecto de la agrotécnica N° 14 de Villa Mercedes que financiamos en conjunto con la empresa Coraza Hierros.

Construir Comunidad

Una iniciativa para acercar a niños y niñas al mundo de las ciencias

Compartimos el proyecto que el Centro Cultural de la UTN San Nicolás que acompañamos en el marco de la Convocatoria Construir Comunidad.

RedAmigos

“Construyendo Futuro”, el proyecto de la EEST N°4 de Lavallol

Compartimos los avances de la iniciativa que financiamos en conjunto con Hierros Casanova en 2022 y 2023.

Institucional

Participamos del 6to Encuentro Interclubes Nacional

Asistieron al encuentro dos ingenieros de la compañía, quienes conversaron con jóvenes acerca de su experiencia en la industria.

PIE

Entregamos kits de robótica en escuelas de Villa Constitución

Docentes de nivel inicial y primario recibieron kits Rasti para llevar a sus escuelas y participaron de un acto de demostración de sus usos y aplicaciones.

Hackatón

Gran final de Hackatón ArcelorMittal Acindar

¡Impresionante cierre de Hackatón en la planta de Villa Constitución de ArcelorMittal Acindar! Los cinco equipos destacaron por su compromiso al diseñar proyectos que fomenten el desarrollo sostenible en sus comunidades.