Con la idea de generar una concientización y capacitación sobre educación sexual integral la Asociación Civil Identidad Vecinal ubicada en Gonzalez Catán presentó el proyecto “Derribando muros para llegar a la ESI” a través de nuestra Convocatoria Construir Comunidad. En la visita nos recibieron Sabrina y Cintia, Coordinadoras; Santiago, estudiante de Trabajo Social y Rodrigo, generador de contenidos para las redes de la institución.
“De los 95 niños y niñas inscritos en el Centro de Día se logró una participación de alrededor de 84 en los distintos talleres y actividades. Si bien no se logró completar la totalidad, el número es bastante alto”, explica Cintia Soledad Salguero, Coordinadora Centro de día.
Se realizaron talleres y actividades lúdicas tendientes a promover prácticas de higiene y cuidado del cuerpo entre niñas y niños de 6 a 12 años, y la identificación de las partes del cuerpo y su correcta denominación. También charlas para dar a conocer los derechos de los niños, niñas y adolescentes con respecto a la ESI y su promoción a través de juegos.
“Vos podés hablar tranquilamente con los niños y niñas sobre estos temas. Necesitábamos los materiales y gracias a la financiación los pudimos conseguir. Es más fácil tener la atención y lograr la internalización del contenido a través de los juegos, muñecos y la actividad del mural”, nos cuentan Sabrina y Cintia.
Entre los materiales adquiridos se encuentran: 2 juegos que trabajan en la ESI “Desarmando los géneros” que posibilita desarmar estereotipos y abre a la idea de diversidad e “Invisible” que permite abordar de manera grupal cuestiones en relación con los buenos vínculos, la prevención del maltrato y el abuso sexual; y libros y distintos juguetes para el taller de roles de género.
“Otras de las actividades que realizamos es el mural. Los dibujos y colores los pensaron entre adolescentes, niños y niñas con temática orientada a la familia, al cuidado de nosotros mismos y del resto, a poder conversar e identificar problemas. Fue un trabajo en equipo”, afirma Cintia.
El equipo de Identidad Vecinal asegura estar pensando en nuevas ideas y proyectos para este 2023 donde puedan continuar contribuyendo, desde su rol, a la transformación de la realidad de muchos niños, niñas y adolescentes e incidir en el desarrollo integral de sus comunidades. En el espacio funciona un Jardín Comunitario, y los programas Niñez y Envión.
Más novedades
PIE
Docentes de Villa Constitución se capacitan para los desafíos del presente y del futuro
Invitamos a educadores de instituciones de todos los niveles de la ciudad para que participen de la tercera edición de las becas para Diplomaturas virtuales.
May
Institucional
Cuentacuentos Nicoleños cumplió 10 años
Acompañamos a la organización en la celebración de un nuevo aniversario.
May
Institucional
Participamos del Ciclo de Diálogo Estratégico del GDFE 2023
Junto con otras fundaciones y empresas compartiremos un espacio para conversar sobre la inversión social privada.
May
Institucional
Día Internacional de las Niñas en las TIC
Nos sumamos a alentar la participación de más niñas y mujeres jóvenes al campo de las carreras vinculadas a las Tecnologías de la Información y la Comunicación conmemorando este día.
May
Institucional
Día Mundial del Libro
Cada 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día del Libro y del Derecho de Autor con el objetivo de proteger la propiedad intelectual y de promover
Abr
Biblioteca Leer es Mágico
¿Qué leemos hoy?
A un mes de haber comenzado el otoño te invitamos a un nuevo desafío de lectura para que acompañes el transcurso de esta estación con un buen libro
Abr
Construir Comunidad
Una iniciativa para promover la equidad de género en la formación profesional
Te contamos sobre el proyecto de Construir Comunidad, "Formación para la Igualdad", llevado a cabo por el CFP N° 406 Dr. Oscar Andrada del partido de La Matanza.
Abr
Institucional
“Una experiencia que me cambió la vida”
Conocé la experiencia de 5 jóvenes que participaron del Campamento Expedición Ciencia con beca de Fundación Acindar.
Abr